GPT-5 de OpenAI: Qué es, novedades, ventajas y riesgos del nuevo ChatGPT

GPT-5 de OpenAI: Qué es, novedades, ventajas y riesgos del nuevo ChatGPT

El pasado 7 de agosto, OpenAI anunció el lanzamiento de GPT-5, su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha. La gran sorpresa fue que ChatGPT también se actualizó a este modelo y, por primera vez, está disponible gratis para las cuentas gratuitas.

El entusiasmo no se hizo esperar. Cada vez más personas se familiarizan con la IA, y todo apunta a que en pocos años será parte de nuestra vida diaria, como ocurrió con Internet y los smartphones. Lo que antes era exclusivo para expertos, pronto será accesible para todos y a bajo costo. ¿Recuerdas las cabinas de Internet o el Blackberry, el móvil de presidentes y ejecutivos? Estamos ante una transformación de esa magnitud.


¿Qué hace especial a GPT-5?

En el mundo de la inteligencia artificial, cada modelo tiene su propio entrenamiento, lo que le da un “estilo” único para resolver tareas. Algunos ejemplos:

-  Grok (X, antes Twitter): experto en noticias y eventos en tiempo real. Verifica datos de un tuit o analiza la tendencia política de un usuario según sus publicaciones.

-  Perplexity: popular entre periodistas e investigadores, ya que cita fuentes y profundiza en temas con información confiable. Incluso ofreció a Google comprar Chrome el 12 de agosto.

GPT-5 promete un salto en comprensión, creatividad y personalización de respuestas, superando las capacidades de GPT-4 y otros modelos.


El lado emocional de la inteligencia artificial

Mientras investigaba sobre GPT-5, encontré en Reddit la historia de un usuario que lamentaba la pérdida de su “mejor amigo” tras la actualización. Ese amigo era GPT-4.0.

Con la nueva política de OpenAI, los modelos anteriores quedaron deshabilitados y el historial de conversaciones (o prompt, en jerga IA) se eliminó. Esto significó que, para algunos, desapareciera un vínculo virtual creado a lo largo del tiempo.

Este apego se debe a que la IA puede recordar interacciones y adaptarse al estilo de cada usuario, haciendo que las conversaciones sean únicas. Aunque fascinante, esto plantea riesgos para personas emocionalmente vulnerables o con intenciones maliciosas.


Potencial y riesgos de GPT-5

Contar con una IA que pueda:

-  Responder preguntas complejas en segundos.
-  Redactar artículos académicos y contenido creativo.
-  Diseñar gráficos, desarrollar aplicaciones y generar vídeos de calidad cinematográfica.

…es un avance que puede transformar industrias enteras. Sin embargo, el riesgo de un mal uso es real. La legislación y la educación no avanzan al mismo ritmo que la IA, y si reaccionamos tarde, solo aplicaremos soluciones improvisadas.


Conclusión: ¿Estamos preparados para GPT-5?

GPT-5 no es solo una mejora técnica; es un cambio cultural y social. Afectará la forma en que trabajamos, aprendemos y nos comunicamos. Como ocurrió con Internet y los smartphones, marcará el inicio de una nueva era.

La clave será usarlo con responsabilidad, desarrollar leyes claras y fomentar una educación digital que prepare a todos para convivir con la inteligencia artificial.

Estamos en un momento histórico. La pregunta no es si GPT-5 cambiará el mundo, sino cómo lo hará y si estaremos listos para adaptarnos.

Escrito por: Eduardo Ramón
Revisado y optimizado por: ChatGPT-5