Ir al contenido principal

Las ventajas del podcast

ventajas de hacer un podcast

Cuando inicié Cinta en blanco, mi expectativa fue la de abrir una nueva ventana para expresar y compartir ideas. Luego de 23 programas emitidos, puedo decir que la experiencia ha resultado divertida y refrescante. Saber que tengo una cita cada viernes me emociona, aunque a veces me ha costado cumplir con la agenda.

El plan era simple: dejar de lado los temas polémicos (como en cualquier reunión de amigos, evitar religión y política) y discutir sobre un argumento cada semana, sin ahondar en conceptos complejos porque se trataba de dar la bienvenida al fin de semana y, seamos sinceros, nadie quiere escuchar una cátedra sobre el origen del universo un viernes por la noche. Comencé con temas relacionados al amor (¡ay, el amor, principio y fin de todo!), luego con noticias curiosas, hasta que decidí dar un espacio al microcuento. Tengo un especial cariño a este tipo de formato porque requiere de mucha habilidad para causar ese impacto rápido en los pocos segundos que dura su lectura. Con el ciclo “Microcuentos” he conocido a muchas talentosas personas. Debo decir también que me he topado con portazos en la cara, de todo se encuentra en este mundo. En la mayoría de casos, sin embargo, las respuestas fueron positivas y al contar con un autor o autora más en el programa sentí como cuando se agrega una silla adicional en la mesa ante la llegada de un nuevo invitado a la cena. Por esta y otras grandes emociones, si eres parte de la lista de autores cuya obra he tenido el gusto de leer, muchas gracias.

En estas 23 semanas he aprendido tantas cosas del mundo del podcasting, como el manejo de programas de edición de audio (Audacity es mi favorito) y el cuidado por el producto final. Creo que la calidad del contenido y del sonido demuestra respeto hacia quienes escuchan. Los inicios fueron sumamente artesanales pero siempre apunto a mejorar con cada episodio. De hecho, la foto que acompaña este artículo es la de mi micrófono de condensador y la computadora, fieles componentes de mi “estudio móvil” como me gusta llamarlo.

No sé hasta dónde me lleve el podcast, a qué personas conoceré ni con qué otros desaires me toparé. Lo que sí sé es que seguiré caminando hacia adelante, a vivir la experiencia ¡Algo más tendré para contar cuando sea abuelo!

Mañana, viernes 3, Cinta en blanco cumple su edición 24 y el tema será “¡Dímelo en Español!”, en el que hablaré de las curiosidades del idioma y cómo algunas palabras cambian su significado de un país a otro. Será muy divertido descubrirlo, les invito a escucharme cada semana en podcast.viaexprosa.com y si tienen microcuentos no duden en contactarme, yo me encargaré de traerles una silla más a la mesa, que está bien servida.

Eduardo

Comentarios

  1. No sé si este comentario aparecerá, pero me tiro el lance, como decimos en Buenos Aires.
    Felicitaciones por el número 24, sólo pude escuchar uno en el que estabas con tu hermana y tu novia o una amiga, no recuerdo.
    Si puedo, trataré de escuchar el de mañana, el tema es interesante.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No conocía esa expresión pero hiciste muy bien en tirar el lance Mirella. Ese programa que mencionas fue el primer podcast "en vivo" que hice y me acompañaron mi hermana y mi novia, la pasamos genial. Puedes escucharme cuando quieras, los programas son publicados en la sección respectiva del blog ;) ¡Un beso!

      Eliminar
  2. Enhorabuena por tus 24 podcasts!!! A ver si tengo tiempo y me pongo al día con ellos. Un besote!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Mil gracias! Espero que te guste el programa, lo hago con mucho cariño, besos!

      Eliminar
  3. Más que felicitaciones mereces Eduardo. Te lanzaste a un territorio desconocido, sin embargo, avanzas. De aquellos que por a o por b siempre encontrarán algo malo, pues ¡qué decirte!, amargados quisquillosos siempre habrán. Continúa adelante.
    Abrazos para ti.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes mucha razón Taty, gracias por el aliento, ¡un fuerte abrazo!

      Eliminar
  4. Vengo atrasado con los audios. Pero me estoy poniendo al día. Ya los voy a escuchar para así poder comentar.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Your means of explaining the whole thing in this post is truly nice, every one can effortlessly be aware of it, Thanks a lot. facebook login in

    ResponderEliminar
  6. With the summary report made personally I seem like I finally understand my mortgage and monthly premiums. mortgage calculator canada CIBC New Resident and Non-Resident Mortgage'This mortgage is good for you in case you're a brand new resident, an overseas worker, a global student, or possibly a non-resident. mortgage payment calculator canada

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Diego vs Maradona

Copyright: ©John Vink   Maradona fue ese chico prodigio del fútbol, de talento natural, marcado con la huella imborrable de los que protagonizan aquella historia del chico que sale del barrio humilde y consigue convertirse en una estrella. Historias así existieron y vendrán muchas otras, pero él fue diferente. Porque era algo increíble verlo tratar una esfera como si fuese una extensión de su existencia y obedeciera a sus más exigentes caprichos. Diego vivió rodeado de gente buena y mala, fue conociendo las delicias y las fortunas de la fama y el dinero, que también tiene un lado oscuro, al que no escapó, del que se dejó tentar, al que finalmente sucumbió. Maradona llenó estadios, ganó admiradores en todo el mundo, quienes comprendieron que el fútbol puede también ser un arte. Diego firmó autógrafos, se dejó engreír, se fue envolviendo de vicios y defectos que por momentos dominaron a ese ser solidario, fiel amigo, bonachón. Diego y Maradona compartieron el mismo cuerpo en una impo...

Al lado de la cama

Es la enésima vez que llego tarde a casa por sucumbir nuevamente a la presión de los amigos después del fulbito del viernes por la noche. Atravieso la sala a oscuras, guiado por la pantalla de mi celular y al llegar a la cocina me seco media botella de agua sin dificultad. Esta rutina ya practicada y repasada me habría servido para bosquejar mentalmente la excusa que me habría salvado de terminar condenado a dormir en el sofá. Pero esta vez no quiero esforzarme, he decidido asumir las consecuencias de mis errores y suplicar perdón. Me desvisto mientras subo al segundo piso en puntas de pie, convencido de someterme al inminente castigo, osadía que sin embargo me da una sensación de sosiego mientras abro lentamente la puerta de la habitación. Veo su silueta cubierta por las sábanas al lado de la cama e inmediatamente siento que ella no se merece a un mequetrefe borracho que no sabe decir que no. Tanteo bajo mi almohada para recuperar mi pijama y en poco tiempo me encuentro echado, abriga...

La suerte de una promesa

“Lo único que nos queda por alardear es el amor. No existe otra fuerza que lo supere" Los autos transitaban en caótica armonía por la calle Los Eucaliptos y Claudio aún no se sentía listo para ver a Pat ricia bajar de uno de ellos. Habían pasado diez años desde que se mudó a Miami y trece desde que la vio por última vez. Mientras esperaba su llegada, se preguntaba si ella lo reconocería de inmediato o le tomaría unos segundos hacerlo . E n e l peor de los casos se justificaría diciendo “Es que ahora te ves mejor” . La conocía tan bien.