
Cuarentena I
Esta maƱana la estación del tren ya no olĆa mĆ”s a cigarrillo y cafĆ©, sino a alcohol en gel. Hay demasiados asientos libres, hay mĆ”s tiempo a solas, hay menos smog. Todo estĆ” pasando muy lento, a dónde se ha ido el frenesĆ del siglo XXI.
Cuarentena II
Esta tarde en la estación me puse por primera vez una mascarilla. Casi me asfixio, tengo que acostumbrarme a sentir constantemente el calor de mi propio aliento. De regreso a casa veo mi reflejo en la ventana del tren y me he sentido frÔgil, minúsculo, débil. Quiero volver.
Cuarentena III
Somos diez haciendo fila para entrar al supermercado que aĆŗn no abre. Distanciados, calculando mentalmente ese afamado metro de distancia. La lluvia golpea mi mascarilla, acumulando humedad y apestando como nunca. El frĆo parece conminarnos a quedarnos en casa, pero el hambre no conoce de climas. EntrarĆ©, comprarĆ© y me irĆ© corriendo a casa, sin hablar con nadie. Veo unas aves silbando y jugueteando entre los Ć”rboles. Las envidio.
Cuarentena IV
He ido descubriendo espacios de mi casa en los que me siento mĆ”s cómodo para escribir y leer. La cocina por ejemplo tiene su encanto: la refrigeradora cerca, la luz del sol que va instalĆ”ndose en un rincón diferente con el pasar de las horas. Hace un par de semanas habrĆa preferido la sombra de un Ć”rbol o el pegajoso asiento de un bar.
Cuarentena V
Vuelvo a la oficina despuĆ©s de doce dĆas. Las calles estĆ”n mĆ”s vacĆas, han desaparecido los deportistas, los fumadores y los dueƱos de perros. Tampoco veo a los ancianos del barrio que desafiaban la muerte, o quizĆ” la buscaban, en sus paseos matutinos. TodavĆa reparten el diario Leggo en la estación y es un alivio no tener que agarrar el celular. Antes de subir al tren me espera un muro de hombres uniformados y rostros cubiertos. Me acerco alzando mi mano derecha que sostiene el salvoconducto. Uno de los militares hace un ademĆ”n para que me detenga. Sin mediar palabra, extiende su brazo hacia mi cabeza, apuntĆ”ndome con una especie de pistola blanca que agarra con la firmeza de su entrenamiento bĆ©lico. Intuyo lo que estĆ” por suceder. DespuĆ©s de dos segundos y un beep mi suerte estarĆ” echada. Dispara.
Cuarentena VI
Hasta esta noche nunca me habĆa detenido la policĆa. A doscientos metros de casa, antes de cruzar una avenida solitaria, fui interceptado por una patrulla. A pedido del oficial, que es mucho mĆ”s joven que yo, presento mi documento de identidad y el permiso de trĆ”nsito. Tras esa mascarilla quizĆ” se esconde miedo o preocupación, pero al igual que yo, Ć©l esta cumpliendo su trabajo. DespuĆ©s de cinco minutos me devuelve todo y me advierte “Vaya directamente a casa, con cuidado”. Tenga por seguro que no irĆ© por un aperitivo, buenas noches.
Cuarentena VII
Cantar al aire libre haciendo muecas histriónicas o sacar la lengua a la gente por la calle es mucho mÔs divertido con la mascarilla puesta. Creo saber que otros también lo hacen, puedo sospecharlo por alguna que otra mirada traviesa. De todos modos no quiero acostumbrarme a esto.
Esta serie de notas las escribĆ entre el 11 y el 27 de Marzo del 2020, durante el perĆodo de cuarentena en MilĆ”n, Italia. Las restricciones de circulación y actividades comerciales todavĆa se mantienen, hasta que las cifras de esta pandemia empiecen a descender progresivamente. Sigan las indicaciones de las autoridades y mantĆ©nganse seguros, apartados de las multitudes.
#tuttoandrabene
Eduardo
0 Comentarios