Ir al contenido principal

Cuando regreses: 7. Vámonos a casa

(Capítulo anterior: 6. Noche eterna
Primer capítulo: 1. Fuego interno)
vamos a casa

La desesperación se apoderó de la gente. Los bomberos y la policía acordonaron el lugar a mayor distancia de las casas destruidas para evitar más heridos y poder acelerar las tareas de rescate.

Paloma era empujada por la masa -periodistas,  curiosos y aquellos que pudieron escapar a tiempo del desplome. Sintió que el calor y agitación la asfixiaban. Le invadió el pánico. Emitiendo un sonido apagado, alzó los brazos agitándolos y se desmayó.

Al  reaccionar estaba sentada al borde de la pista acompañada por un bombero y dos mujeres jóvenes quienes le hablaban cosas incomprensibles. Tenía la cara húmeda, abrió completamente los ojos y casi instintivamente verificó que tuviera su mochila consigo, luego se puso de pie ayudada por una de las mujeres.

- Alejandro…
- ¿Cómo dice?
- ¿Dónde está Alejandro?
- Usted estaba sola señorita – le respondió el bombero.
- Voy a buscarlo – contestó Paloma secándose la cara con la mano y acomodándose un poco el cabello.
- Aquí está segura, hay mucha gente allá. Además no podrá entrar, la policía está evacuando.

Haciendo caso omiso de la recomendación, Paloma comenzó a caminar y sintió que recuperaba las fuerzas conforme avanzaba. Entre el alboroto y la cantidad de personas alrededor, ni el bombero ni las chicas intentaron detenerla.

Pudo reconocer que media cuadra más adelante estaba el lugar donde se desmayó, aunque que ahora había mucho más gente. Por la hora en su reloj calculó haber estado inconsciente por casi cinco minutos. Siguió caminando pero parecía nunca acercarse a la multitud. En su imaginación todos se hacían a un lado, abriéndole el paso. Miró su celular y no vio ninguna llamada perdida. Pensó en su madre, su hermana, quizás no tenían idea de lo que estaba pasando.

- ¿Pulso, frecuencia cardiaca, presión arterial, temperatura?
- Aquí tiene doctor.
- Estable…
- Sí doctor. En la ambulancia le colocaron collarín cervical, está entablillado y con vendaje compresivo en el muslo derecho.
- ¿Hemorragia?
- Controlada. Fractura expuesta de cúbito izquierdo.
- Llévenlo a cirugía. ¿Familiares?
- Ninguno aún, pero tenemos sus documentos.
- Prepara la sala, ¿Dónde está el otro que vino en la ambulancia?
- Murió.

A las 4 de la mañana el hospital parecía estar funcionando en su hora pico un día de semana. Se escuchaban voces graves, murmuradas, otras más altas y aceleradas como los pasos del personal. En el quinto piso se respiraba un aire pesado, como si cada molécula llevara encima la carga de la  preocupación, de lo incierto.

La habitación era fría, el techo era infinitamente alto y la cama muy blanda. Se percibía el gotear del suero y el repetitivo sonar de  unas máquinas que parecían llamar a un dolor inexistente. Alejandro podía ver a su alrededor aún sabiendo que estaba con los ojos cerrados. No sabía con exactitud el tiempo que había pasado en el lugar. Si era un sueño definitivamente era uno malo.

Estaba seguro de que podía pararse en cualquier momento y salir corriendo de ahí, solo que su cuerpo había tomado el control y no tenía intención de obedecerle. Esta situación lo empezaba a frustrar y comenzaba a asumir que no era un mal sueño sino una realidad escalofriante. La sensación le provocaba una terrible ansiedad. De pronto algo cambió. Su mano sentía un calor que podía subirle por todo el brazo hasta alcanzarle el pecho. Era una caricia de una mano temblorosa y sin embargo fuerte.

- Vámonos a casa por favor.
- …
- Tus papás viajan mañana para verte. ¡Tienes que abrir los ojos!
- “Paloma…”
- Sé que me escuchas mi amor, dime algo.
- “Tengo frío…”
- Les he pedido que me dejen pasar la noche aquí. Mi mamá y Cath están bien en el departamento. Les dije que se queden.
- …
- Me quedaré contigo y saldremos de aquí muy pronto.
- …
- ¡No Alejandro, no así! ¡Tú no eres así!...
- “Ya me siento mejor”

La habitación encendió repentinamente sus luces y ahora el quinto piso se llenó de pasos acelerados, voces más altas.


CONTINUARÁ...

SIGUIENTE CAPÍTULO: 8. Si preguntas

Comentarios

  1. Como lo esperaba este capitulo esta excelente!, ya quiero leer el siguiente. Me encanta lo que escribes.
    Te mando un besote ;)

    ResponderEliminar

  2. Gracias Andrea, que tengas un lindo fin de semana :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Diego vs Maradona

Copyright: ©John Vink   Maradona fue ese chico prodigio del fútbol, de talento natural, marcado con la huella imborrable de los que protagonizan aquella historia del chico que sale del barrio humilde y consigue convertirse en una estrella. Historias así existieron y vendrán muchas otras, pero él fue diferente. Porque era algo increíble verlo tratar una esfera como si fuese una extensión de su existencia y obedeciera a sus más exigentes caprichos. Diego vivió rodeado de gente buena y mala, fue conociendo las delicias y las fortunas de la fama y el dinero, que también tiene un lado oscuro, al que no escapó, del que se dejó tentar, al que finalmente sucumbió. Maradona llenó estadios, ganó admiradores en todo el mundo, quienes comprendieron que el fútbol puede también ser un arte. Diego firmó autógrafos, se dejó engreír, se fue envolviendo de vicios y defectos que por momentos dominaron a ese ser solidario, fiel amigo, bonachón. Diego y Maradona compartieron el mismo cuerpo en una impo...

La suerte de una promesa

“Lo único que nos queda por alardear es el amor. No existe otra fuerza que lo supere" Los autos transitaban en caótica armonía por la calle Los Eucaliptos y Claudio aún no se sentía listo para ver a Pat ricia bajar de uno de ellos. Habían pasado diez años desde que se mudó a Miami y trece desde que la vio por última vez. Mientras esperaba su llegada, se preguntaba si ella lo reconocería de inmediato o le tomaría unos segundos hacerlo . E n e l peor de los casos se justificaría diciendo “Es que ahora te ves mejor” . La conocía tan bien.

Al lado de la cama

Es la enésima vez que llego tarde a casa por sucumbir nuevamente a la presión de los amigos después del fulbito del viernes por la noche. Atravieso la sala a oscuras, guiado por la pantalla de mi celular y al llegar a la cocina me seco media botella de agua sin dificultad. Esta rutina ya practicada y repasada me habría servido para bosquejar mentalmente la excusa que me habría salvado de terminar condenado a dormir en el sofá. Pero esta vez no quiero esforzarme, he decidido asumir las consecuencias de mis errores y suplicar perdón. Me desvisto mientras subo al segundo piso en puntas de pie, convencido de someterme al inminente castigo, osadía que sin embargo me da una sensación de sosiego mientras abro lentamente la puerta de la habitación. Veo su silueta cubierta por las sábanas al lado de la cama e inmediatamente siento que ella no se merece a un mequetrefe borracho que no sabe decir que no. Tanteo bajo mi almohada para recuperar mi pijama y en poco tiempo me encuentro echado, abriga...