Ir al contenido principal

El primero de la clase [cuento corto]

el primero de la clase

Iba apurado y con un humor pésimo porque justo cuando necesitaba el auto -mi hijo tenía su primera presentación en el colegio- mi mecánico de confianza me llamó diciendo que su taller estaba cerrado porque había amanecido con una fiebre muy alta. Miraba el reloj y mi celular, deseando llegara pronto el día que exista una aplicación que nos consiga tele transportar. Continuaba puteando entre dientes mientras caminaba por la avenida sin poder parar un bendito taxi porque todos pasaban llenos, confirmando mi teoría de que cuando un día debe irte todo mal, no hay nada que puedas hacer para impedirlo.

Luego de casi diez minutos de espera conseguí uno que me llevara a destino. Probablemente me dijo el precio pero mi mente estaba bloqueada por otros pensamientos, como el de mi mujer con su cara de dónde-has-estado y seguro-hay-cosas-más-importantes-que-tu-hijo-o-yo. El taxista era un gordito de barba descuidada y gris que no dejaba de contar chistes de todo tipo. Al comienzo no le hice caso pero de tanto que se reía de sus propios chistes como un loco se me pasó la cólera y empecé a reír con él. Al notar que veía mi reloj cada dos minutos me preguntó el motivo de mi ansiedad, no sin antes volver a jurarme que llegaríamos en el menor tiempo posible. Cuando le conté lo del mecánico y lo de mi hijo se volvió aún más enérgico y me dijo que él tenía tres hijos: Lucas, Esteban y Valeria. Que de los tres sólo Valeria, la más pequeña, había sacado de él su habilidad con las matemáticas, tanto que le hacía recordar cuando era escolar y obtenía las mejores notas. Pero eso sí, a Valeria le había enseñado algo que él aprendió de la vida, el no dormirse en sus laureles, porque siempre habría alguien que tendría las ganas de superarla y otro que simplemente la superaría, como le pasó a él. "Un día, pues, llegó este provincianito que ni español sabía hablar bien pero que la rompía en todo. Cómo estudiaba el desgraciado." Se entretenía describiendo al niño que vino del interior del país para destronarlo. "Era flaquito el puta, mejor le hubiera dado su chiquita para que no estudiara tanto y deje de joder ja ja ja." Le comenté que yo nací en provincia pero había crecido en la ciudad con todas las adversidades que enfrenta un emigrante, razón por la que la mayoría tenemos una actitud luchadora, virtud que trataba de inculcar en Eduardo, mi hijo. "Ah caramba maestro, disculpe, no quise ofenderlo pero le juro" -le encantaba jurar- "que ese mocoso me marcó tanto que hasta ahorita mire usted tantos años que han pasado y todavía recuerdo clarito cuando en el cuadro de méritos yo no estaba primero sino ese tal Manuel Quiróz Talledo." En ese momento sentí que mi corazón se detuvo por unos segundos al escuchar mi nombre, voltee a verlo y respondí: ¿Oscar Javier Roca?

El taxista dio entonces una frenada que casi provoca un choque en cadena. Con el auto detenido en media calle nos miramos y ahí reconocí, detrás de esas ojeras y barba gris, el rostro de mi compañero de aula, treinta y dos años después. Nos desabrochamos los cinturones de seguridad y nos abrazamos. Me dio dos palmadas en la espalda y se apartó para volver a mirarme, con los ojos en lágrimas. "Cómo es la vida Manuelito, mírate tú tan elegante, ese terno debe valer más que este taxi, carajo." Nos echamos a reír y en los cinco minutos que tardamos en llegar recordamos a nuestros profesores, nuestras palomilladas y los exámenes de matemáticas. Al arribo nos despedimos, tuve que insistir bastante para que acepte el pago de la carrera. Me estrechó fuertísimo la mano al punto de lastimarme e intercambiamos números para quizás algún día salir a tomarnos unas cervezas. Bajé del auto y al ver cómo se alejaba velozmente tuve el presentimiento de que no nos volveríamos a ver. Podría, sin embargo, contarle a Eduardo que hoy había tenido el honor de reencontrar al primero de mi clase.

MÁS CUENTOS CORTOS: CLICK AQUÍ

Comentarios

  1. esta es una lección que uno va aprendiendo poco a poco en la vida...bien hecho!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Diego vs Maradona

Copyright: ©John Vink   Maradona fue ese chico prodigio del fútbol, de talento natural, marcado con la huella imborrable de los que protagonizan aquella historia del chico que sale del barrio humilde y consigue convertirse en una estrella. Historias así existieron y vendrán muchas otras, pero él fue diferente. Porque era algo increíble verlo tratar una esfera como si fuese una extensión de su existencia y obedeciera a sus más exigentes caprichos. Diego vivió rodeado de gente buena y mala, fue conociendo las delicias y las fortunas de la fama y el dinero, que también tiene un lado oscuro, al que no escapó, del que se dejó tentar, al que finalmente sucumbió. Maradona llenó estadios, ganó admiradores en todo el mundo, quienes comprendieron que el fútbol puede también ser un arte. Diego firmó autógrafos, se dejó engreír, se fue envolviendo de vicios y defectos que por momentos dominaron a ese ser solidario, fiel amigo, bonachón. Diego y Maradona compartieron el mismo cuerpo en una impo...

La suerte de una promesa

“Lo único que nos queda por alardear es el amor. No existe otra fuerza que lo supere" Los autos transitaban en caótica armonía por la calle Los Eucaliptos y Claudio aún no se sentía listo para ver a Pat ricia bajar de uno de ellos. Habían pasado diez años desde que se mudó a Miami y trece desde que la vio por última vez. Mientras esperaba su llegada, se preguntaba si ella lo reconocería de inmediato o le tomaría unos segundos hacerlo . E n e l peor de los casos se justificaría diciendo “Es que ahora te ves mejor” . La conocía tan bien.

Al lado de la cama

Es la enésima vez que llego tarde a casa por sucumbir nuevamente a la presión de los amigos después del fulbito del viernes por la noche. Atravieso la sala a oscuras, guiado por la pantalla de mi celular y al llegar a la cocina me seco media botella de agua sin dificultad. Esta rutina ya practicada y repasada me habría servido para bosquejar mentalmente la excusa que me habría salvado de terminar condenado a dormir en el sofá. Pero esta vez no quiero esforzarme, he decidido asumir las consecuencias de mis errores y suplicar perdón. Me desvisto mientras subo al segundo piso en puntas de pie, convencido de someterme al inminente castigo, osadía que sin embargo me da una sensación de sosiego mientras abro lentamente la puerta de la habitación. Veo su silueta cubierta por las sábanas al lado de la cama e inmediatamente siento que ella no se merece a un mequetrefe borracho que no sabe decir que no. Tanteo bajo mi almohada para recuperar mi pijama y en poco tiempo me encuentro echado, abriga...