Ir al contenido principal

Ella confundió al amor

Ella confundio al amor

Ella me acaba de llamar. Somos amigos desde hace mucho tiempo y como cualquier amistad que se precie, hemos pasado por momentos buenos y malos. Ahora estamos pasando por un momento malo. Ella dice amar a su novio a pesar de todo lo que él ha hecho y se molesta conmigo por no apoyarla. Yo creía que los cuernos y desplantes eran como dardos venenosos que pueden derribar a cualquiera pero al ver cómo ella seguía ahí detrás del tipo me hizo pensar que el amor puede ser también un veneno.

Con los años nos vamos quedando sin amigos, o mejor dicho, nos quedamos con los verdaderos amigos. Estoy contento de que ella se haya quedado conmigo, aunque un día me haya confesado que pensaba que yo era simplemente un lobo-amigo. La teoría del lobo-amigo parte de la premisa que hombres y mujeres no pueden tener una amistad, por lo que ese amiguito fiel, cariñoso y respetuoso en realidad sólo está esperando que llegue su momento para atacar. Recuerdo que me ofendí muchísimo pero me reí al mismo tiempo al reconocer que sí había sido un lobo-amigo con algunas chicas. Luego ella se ofendió porque significaba que yo la veía tan fea como para no haberme acercado nunca en modo travieso a ella. Quién las entiende. El tiempo le ayudó a perfeccionar su instinto para reconocer a estos personajes y mantenerlos a raya. Yo me divertía viendo a los pobres haciendo su mejor esfuerzo sabiendo que no tenían posibilidad. Hubo un período que me distancié de ella porque mi ex novia absorbía todo mi tiempo. Yo asumí que ella iba a estar bien pero al terminar mi relación la encontré en un abismo emocional que me llevó a escribir estas líneas.

Su instinto le falló una vez y fue con el peor. Se podría decir que uno con la edad se vuelve más sabio e interesante pero puedo confirmar que hay quienes no hacen otra cosa que volverse más viejos. Ella tiene diez años menos que él pero mentalmente parece todo lo contrario. Sus amigas hacen la típica pregunta de “¿cómo pudiste enamorarte de ese sujeto?” Pregunta cuya respuesta la tienen ellas mismas, la tenemos todos, a nuestro propio modo. Nadie despierta amando a alguien ni tampoco es posible enamorarse del aire. Hay momentos, recuerdos y detalles que componen la dulce receta del amor. El problema entonces no está en enamorarse, sino cuando se confunde al amor. Y ella confundió al amor. Resulta que amar no es un sentimiento, más bien una mezcla de muchos. Una especie de coctel de risas, penas y esperanzas con el que brindamos todos los días y que nos causa a veces resaca, pero eso sí, nunca nos daña. Cuando se hiere ya no se ama y eso a veces nos cuesta aceptarlo, porque le dedicamos tanto tiempo y esfuerzo que le seguimos damos oportunidades a una flor destinada a marchitarse.

Siempre pensé que era un recurso fácil e inútil hablar desde la orilla diciéndoles a otros cómo nadar, pero con ella no pude decirle que viva su historia, que caiga y se levante. Tuve que ser firme, alzar la voz para ver si de una vez entendía. La vi alejarse caminando rápido ese domingo por la tarde después de decirme que no quería volver a verme. Realmente pensé que así sería. Hoy, dos semanas después, mientras le escribía esto para librarme del peso de no haber sabido salvar a mi mejor amiga, ella me ha llamado. Era evidente que había llorado y con la voz baja me ha dicho que me necesita. Qué más puedo hacer como amigo que ir inmediatamente a su lado. Las historias seguirán escribiéndose solas.

MÁS RELATOS: CLICK AQUÍ

Comentarios

  1. Existen personas que necesitan caer, volverse a caer, para quizás madurar, Ese tipo de cariño no es normal, es enfermo, porque no es amor. El verdadero sentimiento eleva a las personas, jamás las daña ni las hace sufrir. Tú lo sabes, mientras que tu amiga debe crecer.
    Un abrazo inmenso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Completamente de acuerdo contigo Taty, cuando una relación no construye hay que recoger nuestras lágrimas y seguir para adelante. Un cariñoso abrazo.

      Eliminar
  2. No sé si se ha guardado mi comentario anterior. Decía que todos hemos tenido alguna relación tóxica, donde nos aferramos a un par de buenos momentos y ponemos todo nuestro esfuerzo en que se repitan y se perpetúen. Un besote!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo has dicho muy claro, esos buenos momentos que buscamos repetir sin éxito. Los recuerdos son tan frágiles que no soportan el peso del tiempo. Gracias por visitar, un beso.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Diego vs Maradona

Copyright: ©John Vink   Maradona fue ese chico prodigio del fútbol, de talento natural, marcado con la huella imborrable de los que protagonizan aquella historia del chico que sale del barrio humilde y consigue convertirse en una estrella. Historias así existieron y vendrán muchas otras, pero él fue diferente. Porque era algo increíble verlo tratar una esfera como si fuese una extensión de su existencia y obedeciera a sus más exigentes caprichos. Diego vivió rodeado de gente buena y mala, fue conociendo las delicias y las fortunas de la fama y el dinero, que también tiene un lado oscuro, al que no escapó, del que se dejó tentar, al que finalmente sucumbió. Maradona llenó estadios, ganó admiradores en todo el mundo, quienes comprendieron que el fútbol puede también ser un arte. Diego firmó autógrafos, se dejó engreír, se fue envolviendo de vicios y defectos que por momentos dominaron a ese ser solidario, fiel amigo, bonachón. Diego y Maradona compartieron el mismo cuerpo en una impo...

La suerte de una promesa

“Lo único que nos queda por alardear es el amor. No existe otra fuerza que lo supere" Los autos transitaban en caótica armonía por la calle Los Eucaliptos y Claudio aún no se sentía listo para ver a Pat ricia bajar de uno de ellos. Habían pasado diez años desde que se mudó a Miami y trece desde que la vio por última vez. Mientras esperaba su llegada, se preguntaba si ella lo reconocería de inmediato o le tomaría unos segundos hacerlo . E n e l peor de los casos se justificaría diciendo “Es que ahora te ves mejor” . La conocía tan bien.

Al lado de la cama

Es la enésima vez que llego tarde a casa por sucumbir nuevamente a la presión de los amigos después del fulbito del viernes por la noche. Atravieso la sala a oscuras, guiado por la pantalla de mi celular y al llegar a la cocina me seco media botella de agua sin dificultad. Esta rutina ya practicada y repasada me habría servido para bosquejar mentalmente la excusa que me habría salvado de terminar condenado a dormir en el sofá. Pero esta vez no quiero esforzarme, he decidido asumir las consecuencias de mis errores y suplicar perdón. Me desvisto mientras subo al segundo piso en puntas de pie, convencido de someterme al inminente castigo, osadía que sin embargo me da una sensación de sosiego mientras abro lentamente la puerta de la habitación. Veo su silueta cubierta por las sábanas al lado de la cama e inmediatamente siento que ella no se merece a un mequetrefe borracho que no sabe decir que no. Tanteo bajo mi almohada para recuperar mi pijama y en poco tiempo me encuentro echado, abriga...