Ir al contenido principal

En un jardín de estrellas

en un jardín de estrellas

No era la mejor manera de terminar el sábado. Al salir de la discoteca, Cecilia y yo discutíamos por un tema ridículo en el que yo –ridículamente- no quería aceptar que ella tenía razón. El asunto tomó dimensiones desproporcionadas, en un arranque de cólera detuve mi auto mientras atravesábamos el centro de la ciudad y le entregué las llaves, diciéndole que yo tomaría un taxi a mi casa.  Ella, sin esforzarse en hacerme cambiar de opinión, se pasó al asiento del piloto y puso en marcha la máquina. Habría tenido que ver por el espejo retrovisor tan sólo diez segundos después de haber partido para al menos burlarse de mi cara que fue transformándose, a punta de muecas involuntarias, al darme cuenta que los bolsillos de mi pantalón estaban completamente vacíos.

Ni billetera, ni llaves del departamento, ni celular. Llegué a pensar que Cecilia sólo quería darme una lección y que aparecería de un momento a otro por lo que mis esperanzas nacían y morían con cada auto que veía. La temperatura bajaba conforme avanzaba la noche, los pocos taxis que pasaban no se detenían, calculé que volver caminando a casa me iba a tomar dos horas y ni siquiera podría entrar para hacer descansar mi aturdido cuerpo. Resignado a buscar un refugio donde esperar el amanecer, caminé por ese barrio lleno de galerías comerciales, que se notaban apagadas y vacías, una facha completamente distinta a aquella de las mañanas cuando los negocios están abiertos y la masa de gente se mueve arrítmicamente.

La tensa calma fue interrumpida por una voz ronca, profunda: “¿Amigo, tienes un cigarrito?”. Recostado sobre una banca de madera, el corpulento hombre me miraba con ojos calmos. Por cómo estaba doblado presumí que era alto, con los trapos que llevaba encima se le veía aún más gordo y su barba gris oscura le daba un aire señorial, como si portara consigo un viejo accesorio de plata. Era, en resumen, una suerte de Papá Noel caído en desgracia. Lejos de asustarme por la repentina aparición del sujeto, me disculpé jalándome los bolsillos del pantalón para mostrarle que ciertamente no llevaba nada y el tipo soltó una fuerte carcajada cuyo eco quebró el silencio. Me alcanzó una botella de plástico con olor a gasolina, como quien comparte un trago con un viejo amigo. No sé qué fue lo que me hizo permanecer allí ni por qué acepté beber de esa botella, lo cierto es que al primer sorbo la garganta me ardió terriblemente, mi expresión de dolor lo divirtió todavía más y rió con tanta fuerza que terminó tosiendo. 


“¿Trabajas  por aquí?” –me interrogó, siempre echado en la banca y apoyando la cabeza sobre su mano derecha. Me sentí en confianza como para contarle el incidente con Cecilia. Se quedó mirándome muy quieto y por unos segundos largos e incómodos no cruzamos palabra. Antes que yo pudiera decir algo estalló en una risa más fuerte que las veces anteriores y tosiendo al punto que creí que moriría asfixiado. Calmó su euforia tomando un trago de su botella de plástico con olor a gasolina, asumió un rostro serio y se incorporó. Alto y gordo como era, caminó por el pasillo de la galería desolada, mirando cada ángulo, como controlando que todo estuviera en orden. “Ésta es mi casa, ponte cómodo” –dijo finalmente. Sabiendo que debía pasar la noche en la calle, decidí quedarme para hacernos compañía. Le di las gracias por la bienvenida y me senté en el piso, cerca de su banquita. Él se volvió a recostar, mirando tranquilo al cielo oscuro, usando sus grandes manos como almohada. 


“Me recuerdas a mí mismo cuando tenía tu edad” –pareció reflexionar. ¿Un gran  imbécil?” –pensé en voz alta y él al escucharme respondió que sí. No supe al momento si reír u ofenderme. “Cuando todo lo que tienes está en tus bolsillos, date cuenta que estás jodido”. Sabiendo que podía ganarme la expulsión de su casa respondí con descaro “Pero es mejor eso a no tener nada”. Sin disturbarse, mirando siempre al cielo, me contestó de inmediato “Yo tengo todo lo que ves aquí: la calle, el frío, la luna ¿pero sabes qué es lo mejor que tengo? me tengo a mí mismo”


Aquella larga noche, en la que apenas dormí, quedaría impregnada en mi memoria, tanto que cinco años después, caminando con Cecilia por esa calle, miré la banca vacía, me detuve y recordé con respeto uno de los argumentos del viejo: “Así le regales mañana a tu novia el más caro ramo de flores, el triste recurso de los hombres arrepentidos, yo siempre tendré al cielo como mi  enorme jardín de estrellas, contra el que jamás podrás competir”.



MÁS RELATOS: CLICK AQUÍ

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diego vs Maradona

Copyright: ©John Vink   Maradona fue ese chico prodigio del fútbol, de talento natural, marcado con la huella imborrable de los que protagonizan aquella historia del chico que sale del barrio humilde y consigue convertirse en una estrella. Historias así existieron y vendrán muchas otras, pero él fue diferente. Porque era algo increíble verlo tratar una esfera como si fuese una extensión de su existencia y obedeciera a sus más exigentes caprichos. Diego vivió rodeado de gente buena y mala, fue conociendo las delicias y las fortunas de la fama y el dinero, que también tiene un lado oscuro, al que no escapó, del que se dejó tentar, al que finalmente sucumbió. Maradona llenó estadios, ganó admiradores en todo el mundo, quienes comprendieron que el fútbol puede también ser un arte. Diego firmó autógrafos, se dejó engreír, se fue envolviendo de vicios y defectos que por momentos dominaron a ese ser solidario, fiel amigo, bonachón. Diego y Maradona compartieron el mismo cuerpo en una impo...

La suerte de una promesa

“Lo único que nos queda por alardear es el amor. No existe otra fuerza que lo supere" Los autos transitaban en caótica armonía por la calle Los Eucaliptos y Claudio aún no se sentía listo para ver a Pat ricia bajar de uno de ellos. Habían pasado diez años desde que se mudó a Miami y trece desde que la vio por última vez. Mientras esperaba su llegada, se preguntaba si ella lo reconocería de inmediato o le tomaría unos segundos hacerlo . E n e l peor de los casos se justificaría diciendo “Es que ahora te ves mejor” . La conocía tan bien.

Al lado de la cama

Es la enésima vez que llego tarde a casa por sucumbir nuevamente a la presión de los amigos después del fulbito del viernes por la noche. Atravieso la sala a oscuras, guiado por la pantalla de mi celular y al llegar a la cocina me seco media botella de agua sin dificultad. Esta rutina ya practicada y repasada me habría servido para bosquejar mentalmente la excusa que me habría salvado de terminar condenado a dormir en el sofá. Pero esta vez no quiero esforzarme, he decidido asumir las consecuencias de mis errores y suplicar perdón. Me desvisto mientras subo al segundo piso en puntas de pie, convencido de someterme al inminente castigo, osadía que sin embargo me da una sensación de sosiego mientras abro lentamente la puerta de la habitación. Veo su silueta cubierta por las sábanas al lado de la cama e inmediatamente siento que ella no se merece a un mequetrefe borracho que no sabe decir que no. Tanteo bajo mi almohada para recuperar mi pijama y en poco tiempo me encuentro echado, abriga...