Ir al contenido principal

Cuando regreses: 4. La carta

(Capítulo anterior: 3. Cuenta conmigo
Primer capítulo: 1. Fuego interno)
la carta

“Me ha sido difícil empezar a escribir esta carta. Primero porque ya sabes que no soy buena haciéndolo y segundo porque me siento tan cobarde de no poder decírtelo frente a frente. En este momento debes estar pensando lo peor de mí, hasta odiándome. Lo comprendo, yo también lo haría.

Conocerte y amarte ha sido lo mejor que me ha pasado, nunca me cansé de decírtelo. Pero dentro de mí hay un secreto que hasta ahora te he guardado. No sabes cómo me sentía cuando sabía que quería tenerte conmigo para siempre, era una contradicción insoportable y tuve muchas noches llorando en silencio.

Te debe parecer una total confusión lo que te digo, pero el que no esté hoy contigo tiene una razón y esa soy yo. Hace unos años pasé un tiempo en el hospital, tuve una enfermedad que comprometió algunos órganos delicados y prácticamente perdí el primer año de universidad por recuperarme. Afortunadamente salí bien y me dije a mí misma que iba a aprovechar cada segundo en este planeta para vivir, ser muy feliz. Pero esta enfermedad tuvo una consecuencia: mis hormonas no funcionan del todo normal, por así decirlo...

Quiero continuar escribiendo pero las lágrimas me impiden ver las letras en el papel. Cuánto habría querido un abrazo tuyo en este momento para hacerme sentir que todo estará bien. Te amo y sé que tienes todo para ser feliz, solo que no conmigo. ¡¡Cómo rayos le dice una mujer al hombre de su vida que no podrá darle el milagro de la vida, que no podrá ser papá conmigo!!

Pensé en muchas cosas y mi mamá es testigo de que la ansiedad a veces se apoderaba de mí, haciendo de todo para tener la mente ocupada y no hacerme daño psicológicamente. Llámame insensible, inmadura, me lo merezco. Esto debí superarlo y asumirlo hace mucho tiempo y no esperar a que llegue un día tan importante como este para escapar sin dar la cara.

No sé si vuelva a verte, si querrás buscarme algún día para decirme que al menos me comprendiste un poquito y de llegar ese momento, que el amor que sentiste alguna vez por mí sea un paracaídas que pueda abrir en el momento justo para no estrellarme y golpearme cuando me mires a los ojos.

Me arrepiento de lo que estoy haciendo pero tu felicidad será finalmente la mía y estoy segura que lograrás salir adelante. Gracias por todo, vivirás en mi corazón para siempre.

Paloma.”

Con las manos temblorosas sosteniendo el papel arrugado, Paloma terminó de leer la carta que nunca entregó y que pensó había botado. La encontró mientras ordenaba su departamento que -si bien no había sido afectado por el incendio-, tenía muchas cosas fuera de lugar y algunas rotas producto de las acciones de rescate de los bomberos.

- ¿Estás bien, hija?
- Sí mamá – respondió disimulando las lágrimas.
- Me dijo Catherine que estuvo Alejandro en la clínica. ¿Qué pasó?
- Estaba tomando fotos cuando nos vio salir en la ambulancia.
- ¿Y cómo lo viste?
- Tranquilo, no hablamos mucho, además me vio asustada y preocupada por ti.
- Es un buen chico…
- Sabes, antes de despedirse ofreció su casa para cenar en Navidad.
- ¿Estás loca? Después de todo lo que hemos pasado. Su familia no quiere saber nada de nosotros tampoco.
- Creo que es la época adecuada para vivir en paz, no te parece?
- Ni cuentes conmigo, además mira como estoy.
- ¿Vas a dejar a tu hija sola? - preguntó con una mirada tierna.
- Qué voy a hacer contigo Paloma. Solo espero que estés haciendo lo correcto.
- No pensaba llamarlo, quería ver tu reacción y veo que eres fácil de convencer.
- No me mientas, lo veo en tus ojos.

Sentada junto a su mamá y mirando la calle por la ventana del edificio, Paloma marcó de memoria el número de Alejandro. Sostenía aún la carta que ahora secaba el sudor de su mano -nerviosa-, mientras el auricular del teléfono parecía gritar, haciendo eco en la sala con cada timbrada.

CONTINUARÁ...

SIGUIENTE CAPÍTULO: 5. Palabras en el aire

Comentarios

  1. Anónimo4/2/11, 0:19

    Que increíble!!! Casi lloro con esta carta, es una historia grandiosa...felicitaciones! (:

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Diego vs Maradona

Copyright: ©John Vink   Maradona fue ese chico prodigio del fútbol, de talento natural, marcado con la huella imborrable de los que protagonizan aquella historia del chico que sale del barrio humilde y consigue convertirse en una estrella. Historias así existieron y vendrán muchas otras, pero él fue diferente. Porque era algo increíble verlo tratar una esfera como si fuese una extensión de su existencia y obedeciera a sus más exigentes caprichos. Diego vivió rodeado de gente buena y mala, fue conociendo las delicias y las fortunas de la fama y el dinero, que también tiene un lado oscuro, al que no escapó, del que se dejó tentar, al que finalmente sucumbió. Maradona llenó estadios, ganó admiradores en todo el mundo, quienes comprendieron que el fútbol puede también ser un arte. Diego firmó autógrafos, se dejó engreír, se fue envolviendo de vicios y defectos que por momentos dominaron a ese ser solidario, fiel amigo, bonachón. Diego y Maradona compartieron el mismo cuerpo en una impo...

La suerte de una promesa

“Lo único que nos queda por alardear es el amor. No existe otra fuerza que lo supere" Los autos transitaban en caótica armonía por la calle Los Eucaliptos y Claudio aún no se sentía listo para ver a Pat ricia bajar de uno de ellos. Habían pasado diez años desde que se mudó a Miami y trece desde que la vio por última vez. Mientras esperaba su llegada, se preguntaba si ella lo reconocería de inmediato o le tomaría unos segundos hacerlo . E n e l peor de los casos se justificaría diciendo “Es que ahora te ves mejor” . La conocía tan bien.

Al lado de la cama

Es la enésima vez que llego tarde a casa por sucumbir nuevamente a la presión de los amigos después del fulbito del viernes por la noche. Atravieso la sala a oscuras, guiado por la pantalla de mi celular y al llegar a la cocina me seco media botella de agua sin dificultad. Esta rutina ya practicada y repasada me habría servido para bosquejar mentalmente la excusa que me habría salvado de terminar condenado a dormir en el sofá. Pero esta vez no quiero esforzarme, he decidido asumir las consecuencias de mis errores y suplicar perdón. Me desvisto mientras subo al segundo piso en puntas de pie, convencido de someterme al inminente castigo, osadía que sin embargo me da una sensación de sosiego mientras abro lentamente la puerta de la habitación. Veo su silueta cubierta por las sábanas al lado de la cama e inmediatamente siento que ella no se merece a un mequetrefe borracho que no sabe decir que no. Tanteo bajo mi almohada para recuperar mi pijama y en poco tiempo me encuentro echado, abriga...