Ir al contenido principal

La llamada [cuento corto]

la llamada

De las catorce llaves que lo convertían en la persona menos silenciosa del edificio, Luca sabía a ojo cerrado con cuál accedía a la oficina del gerente. Lo que amaba de aquella estancia ubicada en el piso treinta eran las enormes ventanas que le otorgaban una vista panorámica de la ciudad y el hecho de poder leer el periódico tranquilamente acostado en la silla reclinable de cuero cada sábado que hacía la limpieza.


Pero desde hace dos semanas que la travesura sabatina de leer el periódico sobre el sillón había sido reemplazada por la fría ojeada a la pantalla de su celular, en la que miraba reflexivo fotos y mensajes de texto viejos de tiempos mejores, con los que se transportaba a una época feliz pero cada vez más lejana. Repasaba con nostalgia y con una repetición perturbadora cada palabra de esos mensajes. Una fuerza extraña –o la falta de ésta- le impedía borrarlos aun sabiendo que quizás así se quitaría esa sensación en el pecho que varias noches no lo había dejado dormir. Uno de esos sábados mientras su mirada vagaba sobre la pequeña pantalla algo lo interrumpió: el teléfono de la secretaria comenzó a sonar. No tenía la obligación de responder, nadie trabajaba ahí ese día excepto él. Pero el incansable aparato continuó timbrando.

- ¿Aló?

- Buenos días, ¿Hospital del Centro?
- No, se ha equivocado.
- ¿Quién contesta?
- Ha llamado a Textiles Ribson.
- Mil disculpas, gracias de todos modos.
- No se preocupe, que tenga un buen…
- Me llamo Sandra
- ¿Perdón? –preguntó Luca mirando al auricular, pensando que se trataba de una de las tantas bromas que le habían hecho en el pasado.
- Perdóneme usted, pero no sé si podría hacer algo por mí…
- No entiendo nada, usted se ha equivocado de número.
- Si pero debo decirle algo, por favor no me cuelgue. Me llamo Sandra y soy una madre que ha perdido a su hijo. Si algún día ve por la calle a un chico de unos quince años, alto, tímido, de cabellos crespos y ojos pardos, acérquese y pregúntele si se llama Santiago. Convénzalo para que vuelva a casa…

Luca escuchaba todavía desconcertado. De un momento a otro tomó asiento en el sillón de la secretaria y suspiró mirando al techo, pensando bien lo que estaba por decir.


-  Lo lamento mucho señora, seguramente es difícil pasar por algo así. Pero le pido pensar un momento ¿Qué le gustaría decirle a su hijo Santiago ahora, aparte de que lo está buscando? Quizás que sigue escuchando su música favorita, que se despierta tarde los domingos o que todavía prepara ese postre que tanto le gusta. Cuando llegue el momento de encontrarlo y confíe en que esto sucederá, sabrá entonces que la mejor forma que tuvo de esperarlo fue seguir viviendo. Un recuerdo, aunque sea malo, nos indica que estamos vivos porque podemos sentirlo. El olvido en cambio es el cruel  y mortal vacío.


Lo dijo en un tono honesto, directo e inspirado, como si se estuviera aconsejando a sí mismo. Del otro lado de la línea se escuchaba una respiración pausada, relajada. La mujer pareció susurrar una frase y colgó la llamada. Por un buen rato Luca mantuvo el teléfono pegado a su oreja sin estar seguro de lo que había hecho. Algo era muy cierto en todo esto: dos desconocidos se habían salvado la vida ese día.

AUDIOCUENTO

MÁS CUENTOS CORTOS: CLICK AQUÍ

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diego vs Maradona

Copyright: ©John Vink   Maradona fue ese chico prodigio del fútbol, de talento natural, marcado con la huella imborrable de los que protagonizan aquella historia del chico que sale del barrio humilde y consigue convertirse en una estrella. Historias así existieron y vendrán muchas otras, pero él fue diferente. Porque era algo increíble verlo tratar una esfera como si fuese una extensión de su existencia y obedeciera a sus más exigentes caprichos. Diego vivió rodeado de gente buena y mala, fue conociendo las delicias y las fortunas de la fama y el dinero, que también tiene un lado oscuro, al que no escapó, del que se dejó tentar, al que finalmente sucumbió. Maradona llenó estadios, ganó admiradores en todo el mundo, quienes comprendieron que el fútbol puede también ser un arte. Diego firmó autógrafos, se dejó engreír, se fue envolviendo de vicios y defectos que por momentos dominaron a ese ser solidario, fiel amigo, bonachón. Diego y Maradona compartieron el mismo cuerpo en una impo...

La suerte de una promesa

“Lo único que nos queda por alardear es el amor. No existe otra fuerza que lo supere" Los autos transitaban en caótica armonía por la calle Los Eucaliptos y Claudio aún no se sentía listo para ver a Pat ricia bajar de uno de ellos. Habían pasado diez años desde que se mudó a Miami y trece desde que la vio por última vez. Mientras esperaba su llegada, se preguntaba si ella lo reconocería de inmediato o le tomaría unos segundos hacerlo . E n e l peor de los casos se justificaría diciendo “Es que ahora te ves mejor” . La conocía tan bien.

Novedades del podcast

Hace ya varios años comenzamos esta fascinante aventura del podcast  Cinta en blanco , que fue expandiendo sus temas en varias ramas, desde lo social a lo deportivo. En particular este último, al que dediqué tanto tiempo que fue adquiriendo vida y sentí que ya no podía seguir dependiendo de Cinta en blanco  sino caminar por su propia cuenta. Hoy anunciamos la llegada de Tribu Milan , el espacio para los hinchas del A.C. Milan de habla hispana. Cuenta con un canal X , YouTube y Spotify .  Me haría feliz encontrarles por uno de esos rincones, suscríbanse para conocer todas las novedades y últimas noticias. Cinta en blanco continuará con sus publicaciones semanales, estamos preparando nuevos formatos como la grabación en exteriores y entrevistas. Últimamente estamos hablando de tennis también, ahora que arrancó el U.S. Open es una buena ocasión para darme una visita ;)  Eduardo