Ir al contenido principal

Jet lag [cuento corto]

jet lag

En una relación a distancia lo mejor que se puede hacer, antes que aferrarse al amor, es aferrarse a la suerte, como el ingenuo y joven soldado que espera regresar vivo de la guerra para volver a besar a su novia.

Toda ciudad tiene un olor particular y para Santiago, Milán olía caprichosamente a café. Recordaría siempre la primera vez que pidió uno en un bar del centro, pensando que le darían una sustanciosa dosis de cafeína en un vaso reciclable pero recibiendo en cambio una taza enana de porcelana que le hizo recordar cuando su hermana jugaba a la casita con su muñecas. No evitó soltar una sonora carcajada ante la mirada de un desconcertado barista que seguramente lo odió de inmediato. Luego de ese episodio, sin percatarse, el tiempo en esa ciudad se le volvió espresso, desde los días en los que perseguía inútilmente a los viejos tranvías color naranja, que parecían burlarse de su impuntualidad, hasta las llamadas a larga distancia, esas que cada semana duraban menos.

El día que Santiago enfermó dos veces era justo el inicio de su cuenta regresiva para volver a su país. El cielo rebelde de Milán había desencadenado una lluvia torrencial la semana previa que le mojó hasta el rincón más íntimo de su ropa íntima, provocándole un resfriado fatal. La esperada llamada de larga distancia, que podría curar el desconsuelo de encontrarse en cama aliviando en soledad sus fiebres nocturnas, nunca llegó. Y cuando él, luego de vencer a su orgullo, marcó los doce números correctamente pero probablemente en el momento equivocado, nadie respondió. Entonces se sintió más enfermo, a la cabeza febril y delirante se le agregó un dolor extraño en el pecho, como el corazón saltando antes de un examen. Cerebro y corazón, razón y sentimiento, dos comandantes de nuestra vida que se turnan constantemente o trabajan en compañía para llevarnos por los caminos que se les antojan buenos. Si ambos están enfermos significa estar jodido por partida doble. Santiago pensó que a lo mejor la diferencia horaria, cruel constante en la fórmula del éxito (o fracaso) de cualquier amor que se pretenda conservar de lejos, podía ser el motivo de ausencia. Pero sus cuarenta grados de temperatura sirvieron para hacer volar rápidamente sus conclusiones: a veces el amor no reacciona al Jet lag y se queda siempre atrás, hasta perderse inevitablemente por completo.

La recordaba perfectamente, la primera y última ocasión que se habían visto era un año atrás, cuando él todavía no era un tipo espresso, al menos no que lo supiera. La chica italiana del perfecto español se acordó incluso del tema que quedó pendiente. “¡Somos la última generación romántica!” –se dijeron casi al mismo tiempo y rieron. Ella lo observaba atenta con sus hermosos ojos verdes, aunque un poco confundida, indecisa si Santiago le parecía un sujeto raro o interesante. La conversación no duró ni poco ni mucho, duró lo suficiente, como diría un viejo amigo que quizás se refería a sus propios problemas en la cama con su esposa. Santiago se despidió como lo hacen quienes se estiman, besándole ambas mejillas, gesto que ella apreció. Milán es, si uno quiere, una ciudad pequeña. Caminó por diez minutos hasta llegar a Naviglio Grande, uno de sus lugares favoritos. Entró a un bar, se sentó en una mesita fuera del local y, con la mirada clavada en el histórico canal de agua turbia, sonrió al descubrir que su café esta vez no le supo a tristeza.




Con esta historia cierro la colección de relatos cortos semanales mejor conocido como #cuentoexpreso. Muchas gracias por la compañía en este viaje que emprendí el año pasado. ¡Agárrense fuerte que viene mucho más en ViaexProsa!

MÁS CUENTOS CORTOS DE AMOR: CLICK AQUÍ

Comentarios

  1. No existen palabras que puedan definir la belleza de este cuento...me encantò!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que así haya sido, vuelve siempre :)

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Diego vs Maradona

Copyright: ©John Vink   Maradona fue ese chico prodigio del fútbol, de talento natural, marcado con la huella imborrable de los que protagonizan aquella historia del chico que sale del barrio humilde y consigue convertirse en una estrella. Historias así existieron y vendrán muchas otras, pero él fue diferente. Porque era algo increíble verlo tratar una esfera como si fuese una extensión de su existencia y obedeciera a sus más exigentes caprichos. Diego vivió rodeado de gente buena y mala, fue conociendo las delicias y las fortunas de la fama y el dinero, que también tiene un lado oscuro, al que no escapó, del que se dejó tentar, al que finalmente sucumbió. Maradona llenó estadios, ganó admiradores en todo el mundo, quienes comprendieron que el fútbol puede también ser un arte. Diego firmó autógrafos, se dejó engreír, se fue envolviendo de vicios y defectos que por momentos dominaron a ese ser solidario, fiel amigo, bonachón. Diego y Maradona compartieron el mismo cuerpo en una impo...

La suerte de una promesa

“Lo único que nos queda por alardear es el amor. No existe otra fuerza que lo supere" Los autos transitaban en caótica armonía por la calle Los Eucaliptos y Claudio aún no se sentía listo para ver a Pat ricia bajar de uno de ellos. Habían pasado diez años desde que se mudó a Miami y trece desde que la vio por última vez. Mientras esperaba su llegada, se preguntaba si ella lo reconocería de inmediato o le tomaría unos segundos hacerlo . E n e l peor de los casos se justificaría diciendo “Es que ahora te ves mejor” . La conocía tan bien.

Al lado de la cama

Es la enésima vez que llego tarde a casa por sucumbir nuevamente a la presión de los amigos después del fulbito del viernes por la noche. Atravieso la sala a oscuras, guiado por la pantalla de mi celular y al llegar a la cocina me seco media botella de agua sin dificultad. Esta rutina ya practicada y repasada me habría servido para bosquejar mentalmente la excusa que me habría salvado de terminar condenado a dormir en el sofá. Pero esta vez no quiero esforzarme, he decidido asumir las consecuencias de mis errores y suplicar perdón. Me desvisto mientras subo al segundo piso en puntas de pie, convencido de someterme al inminente castigo, osadía que sin embargo me da una sensación de sosiego mientras abro lentamente la puerta de la habitación. Veo su silueta cubierta por las sábanas al lado de la cama e inmediatamente siento que ella no se merece a un mequetrefe borracho que no sabe decir que no. Tanteo bajo mi almohada para recuperar mi pijama y en poco tiempo me encuentro echado, abriga...